empty
11.11.2024 11:22 AM
El dólar expande su avance en todo el espectro del mercado de divisas

El Informe de la CFTC mostró una mínima variación en la posición total del dólar estadounidense frente a las principales monedas, con un saldo neto de 17.8 mil millones. Cabe señalar que los datos para el informe fueron recopilados antes de que se anunciara la victoria de Trump en las elecciones de EE. UU., por lo que los cambios son menores: el mercado estaba a la espera de los resultados.

This image is no longer relevant

No cabe duda de que el próximo informe mostrará un aumento en la demanda del dólar, a juzgar por la reacción del mercado entre el martes y el viernes.

El lunes es feriado en EE. UU., por lo que la volatilidad será menor, pero en un mercado delgado pueden ocurrir sorpresas. En general, la próxima semana será bastante informativa: el martes se publicará el índice de optimismo empresarial NFIB, el miércoles el Informe de inflación al consumidor, el jueves los datos de precios de producción y la intervención del presidente de la Fed, J. Powell, y el viernes los Informes de ventas minoristas y producción industrial. Además, no se pueden descartar sorpresas políticas: la primera reacción del mercado a la victoria de Trump ya se ha dado, sin embargo, el control de los republicanos sobre ambas cámaras del parlamento tendrá importantes consecuencias.

El evento clave de la semana será el Informe de inflación. Se espera que la inflación general haya subido en octubre de 2.4% a 2.6%, mientras que la inflación subyacente se mantenga sin cambios en 3.3%. Dado que la Fed sigue de cerca el índice subyacente, en principio, datos en línea con el mes anterior no deberían tener un gran impacto. Sin embargo, la tensión sigue aumentando; existen señales de que la inflación está retomando su crecimiento: las expectativas inflacionarias de los consumidores, según la Universidad de Michigan, aumentaron en noviembre de 3.0% a 3.1%, y el rendimiento de los bonos TIPS a 5 años protegidos contra la inflación volvió a subir la semana pasada.

This image is no longer relevant

Es posible que la inflación crezca por encima de las previsiones, y esto ya se refleja en las expectativas sobre las tasas de la Fed. Hasta hace una semana, los futuros indicaban una probabilidad de reducción de las tasas en cada reunión pendiente de este año. No obstante, para la mañana del lunes, la probabilidad de una reducción en diciembre se ha reducido a 65%, y el mercado ahora ve un 35% de probabilidad de que la tasa se mantenga sin cambios.

Hasta junio de 2025, el mercado espera solo dos reducciones, y para finales de 2025, solo tres en total. Cabe recordar que cuanto más lenta sea la reducción de tasas, mayor será la rentabilidad. Así, si la situación se desarrolla según lo previsto, el dólar mantendrá una alta rentabilidad durante el próximo año, mientras que la mayoría de los bancos centrales de los países del G10 pretenden reducir sus tasas más rápidamente.

This image is no longer relevant

Además, se observa una reactivación general tras la victoria de Trump, cuya plataforma económica implica medidas para estimular la economía de EE. UU. junto con el endurecimiento de los aranceles contra sus principales socios comerciales: China y Europa.

La primera reacción del mercado ya se ha dado: el índice S&P 500 probó los 6,000 puntos, y en los cuatro días de negociación de la semana pasada, el volumen de operaciones fue 1.5 veces superior al promedio, sumando 3 billones de capitalización. ¿Qué significa esto para el mercado de divisas?

En primer lugar, significa un aumento de la rentabilidad y una mayor demanda del dólar. El mercado espera que la economía de EE. UU. reciba un fuerte impulso de crecimiento, superando el ritmo de las economías de otros países desarrollados. Donde hay crecimiento, hay rentabilidad adicional, por lo que en este contexto, el fortalecimiento del dólar parece absolutamente evidente.

¿Qué podría obstaculizar el fortalecimiento del dólar? Solo una cosa: una desaceleración repentina en el crecimiento de la economía de EE. UU. En este momento, el modelo GDPNow de la Fed de Atlanta pronostica un crecimiento del 2.5% en el cuarto trimestre, lo cual es suficiente para no preocuparse demasiado por las repercusiones.

El mercado estará esperando las primeras medidas de la nueva administración en materia arancelaria, las cuales solo se implementarán después de la investidura de Trump como presidente. Sin embargo, es seguro que las declaraciones en este tema serán firmes y concretas. El mercado está entrando en una fase de mayor volatilidad, y en esta etapa, el dólar es sin duda el favorito.

Summary
Urgency
Analytic
Evgeny Klimov
Start trade
Gana con los cambios en el valor de las criptomonedas con InstaForex.
Descarga MetaTrader 4 y abre tu primera operación.
  • Grand Choice
    Contest by
    InstaForex
    InstaForex always strives to help you
    fulfill your biggest dreams.
    UNIRSE AL CONCURSO

Recommended Stories

Análisis del par GBP/USD. El 31 de julio. La espiral inflacionaria en EE.UU. comienza a girar.

El par de divisas GBP/USD el miércoles retrocedió ligeramente al alza, y durante la mayor parte del día la negociación fue bastante aburrida y tranquila. Tal como anticipamos el miércoles

Paolo Greco 04:00 2025-07-31 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 31 de julio. ¿Acuerdo entre la UE y EE.UU. – ficción?

El par de divisas EUR/USD mantuvo el movimiento bajista el miércoles. De todas las publicaciones macroeconómicas de ese día hablaremos en otros de nuestros artículos; en este, nos centraremos

Paolo Greco 04:00 2025-07-31 UTC+2

El par de divisas GBP/USD también continuó el miércoles con su movimiento descendente. Por las mismas razones que el par EUR/USD. La economía estadounidense creció un 3% en el segundo

Paolo Greco 04:00 2025-07-31 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 29 de julio. El dólar estadounidense por fin cree en Trump.

El par de divisas GBP/USD continuó su caída el lunes. La libra británica comenzó a caer la semana pasada, y entonces llegamos a la conclusión de que detrás de esto

Paolo Greco 07:41 2025-07-29 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 29 de julio. Un fracaso total para la Unión Europea.

El par de divisas EUR/USD en el marco temporal de 4 horas giró bruscamente hacia abajo el lunes y mostró una caída contundente. Este movimiento, desde nuestro punto de vista

Paolo Greco 07:41 2025-07-29 UTC+2

Trump sigue encadenando victorias (hay probabilidad de una caída del par EUR/USD y del precio del oro)

Durante el pasado fin de semana, el presidente estadounidense D. Trump y la presidenta de la Comisión Europea U. von der Leyen anunciaron la consecución de un acuerdo comercial entre

Pati Gani 12:01 2025-07-28 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 28 de julio. Caída inesperada de la libra, datos débiles desde el Reino Unido.

El par de divisas el par GBP/USD cayó bastante el viernes. Esta caída de la libra británica genera cierta perplejidad, ya que no hubo razones de peso para ello

Paolo Greco 07:22 2025-07-28 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 28 de julio. Queda muy poco tiempo hasta el 1 de agosto.

El par de divisas EUR/USD mantiene una orientación alcista en el marco temporal de 4 horas. Si la libra británica ha mostrado en los últimos días una caída bastante fuerte

Paolo Greco 07:22 2025-07-28 UTC+2

USD/JPY. El yen y la política: un lunes difícil para la moneda japonesa

Al inicio de la nueva semana de negociación, el par USD/JPY no puede determinar la dirección de su movimiento. Los traders no logran decidir cómo reaccionar ante las elecciones

Irina Manzenko 12:03 2025-07-21 UTC+2

La UE prepara un contraataque

Durante el fin de semana se supo que EE. UU. impondrá aranceles del 30% a todos los productos de la UE a partir del 1 de agosto de este

Jakub Novak 10:58 2025-07-14 UTC+2
¿No puede hablar ahora mismo?
Ingrese su pregunta en el chat.
Widget callback
 

Dear visitor,

Your IP address shows that you are currently located in the USA. If you are a resident of the United States, you are prohibited from using the services of InstaFintech Group including online trading, online transfers, deposit/withdrawal of funds, etc.

If you think you are seeing this message by mistake and your location is not the US, kindly proceed to the website. Otherwise, you must leave the website in order to comply with government restrictions.

Why does your IP address show your location as the USA?

  • - you are using a VPN provided by a hosting company based in the United States;
  • - your IP does not have proper WHOIS records;
  • - an error occurred in the WHOIS geolocation database.

Please confirm whether you are a US resident or not by clicking the relevant button below. If you choose the wrong option, being a US resident, you will not be able to open an account with InstaForex anyway.

We are sorry for any inconvenience caused by this message.